Términos y Condiciones
ART. I.- RÉGIMEN JURÍDICO.
Las relaciones que se generen en razón de los servicios de hospedaje que los clientes o huéspedes soliciten en este establecimiento se regirán por la legislación mercantil y, supletoriamente, por la legislación civil aplicable. También se acatarán las disposiciones establecidas en la Ley General de Turismo, el Reglamento correspondiente, la Ley para Establecimientos Mercantiles en la Ciudad de México y la NOM-010-TUR-2001 vigente. Estas normativas se consideran obligatorias, conocidas y aceptadas por el cliente. Además, se aplicarán los usos y prácticas comunes que rijan sobre la materia en esta plaza. El establecimiento exhibe el presente reglamento en cada habitación, siendo de cumplimiento obligatorio tanto para la empresa del hotel como para los huéspedes.
ART. II.- REGISTRO E IDENTIFICACIÓN DEL HUÉSPED.
El huésped tiene la obligación ineludible de registrarse, llenando personalmente la tarjeta o libro de registro establecido por el hotel. En el caso de grupos previamente contratados, su representante deberá llenar las tarjetas de registro o proporcionar listas que cumplan con los requisitos establecidos. La empresa se reserva el derecho de negar alojamiento a aquellos huéspedes que no cumplan con este requisito. Además, podrá solicitar la identificación del solicitante y de las personas que lo acompañen.
ART. III.- TIEMPO DE HOSPEDAJE.
El huésped, en acuerdo con la empresa, especificará en la tarjeta de registro el número de días que permanecerá hospedado en el hotel. La unidad de tiempo para el contrato de alojamiento es un día, cuya expiración se fija a las 12:00 horas de cada día, y la hora de ingreso será a las 15:00 horas. Si el huésped no se retira antes de la hora de salida, deberá pagar un monto adicional que se definirá en la recepción, extendiendo su estadía hasta las 18:00 horas. Cuando la duración del alojamiento no se haya especificado, se considerará contratado por un solo día, y cualquier extensión se entenderá como una prórroga implícita y voluntaria de 24 horas. El hotel se reserva el derecho de poner fin al alojamiento, previo aviso al huésped a las 11:00 horas, con una tolerancia máxima de 60 minutos.
ART. IV.- OBLIGACIONES DEL HUÉSPED: PAGO DE TARIFA.
El huésped tiene la obligación de liquidar puntualmente el importe de la cuenta cuando sea requerido por la empresa. La tarifa del servicio de hospedaje se muestra al público en el área de recepción, y el pago podrá ser exigido por adelantado a discreción de la empresa. El huésped puede garantizar el pago mediante la firma de un pagaré de una tarjeta de crédito aceptada por el hotel. Si el huésped no ha pagado después de las 12:00 horas, quedará obligado a pagar por otro día adicional de hospedaje. En caso de falta de pago, el hotel podrá rescindir el servicio y proceder a la desocupación de la habitación con la ayuda de la autoridad si es necesario. Además, el hotel podrá retener el equipaje como garantía de pago según lo dispuesto en el artículo 2669 del Código Civil para la Ciudad de México.
ART. V.- OTRAS OBLIGACIONES DEL HUÉSPED.
Queda estrictamente prohibido a los huéspedes:
- Hacer ruidos molestos, provocar altercados, o realizar actos que perturben a otros huéspedes.
- Utilizar las habitaciones para actividades ilegales, celebrar reuniones que alteren el orden público, o desobedecer las leyes y reglamentos vigentes.
- Usar la electricidad y otros equipos instalados en la habitación para fines no destinados, incluyendo el uso de aparatos eléctricos que puedan causar incendios.
- Deteriorar el mobiliario, decoración u otros bienes del hotel.
- Ejecutar cualquier acto que cause daños al hotel o a otros huéspedes, o que sea contrario al comportamiento social y decoroso.
- Fumar en áreas no designadas, según la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores en la Ciudad de México.
- Introducir bebidas y alimentos externos al hotel sin autorización.
ART. VI.- LLAVES Y CONTROL DE ACCESO.
Los huéspedes deberán dejar sus llaves o tarjetas electrónicas en la recepción cada vez que salgan del establecimiento. El huésped será responsable por la tarjeta electrónica de la habitación. No está permitido alojar en las habitaciones a personas diferentes a las registradas sin previo aviso a la administración. El número de personas por habitación no puede exceder la capacidad máxima asignada por el hotel.
ART. VII.- NOTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES Y SUCESOS.
Es responsabilidad del huésped informar a la administración del hotel sobre cualquier enfermedad contagiosa, fallecimiento, infracción o delito ocurrido en el establecimiento y del cual tenga conocimiento. Esto permitirá a la empresa tomar las medidas necesarias y, cuando proceda, notificar a las autoridades correspondientes.
ART. VIII.- OBLIGACIONES DEL HOTEL.
La empresa se compromete a prestar los servicios de hospedaje conforme a lo pactado, de acuerdo con las prácticas y usos existentes en la plaza, y las leyes y reglamentos aplicables.
ART. IX.- RESPONSABILIDADES DEL HOTEL.
El hotel sólo será responsable como depositario de los valores, dinero, joyas y otros bienes que los huéspedes depositen en la administración y reciban un recibo correspondiente. El hotel no se hace responsable de robos, incendios, terremotos u otros eventos de fuerza mayor que afecten los bienes depositados en las cajas de seguridad del establecimiento.
ART. X.- SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL.
El hotel tiene contratado un seguro de responsabilidad civil que cubre daños a terceros en relación con sus bienes y personas, cumpliendo con la NOM 07 TUR 2002 y la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México.
ART. XI.- DISPOSICIONES VARIAS.
El acceso a las habitaciones ocupadas por los huéspedes está restringido a personas autorizadas previamente por el huésped. Los empleados del hotel tendrán libre acceso para realizar tareas relacionadas con el hospedaje. Las áreas comunes del hotel, como centros deportivos y de recreo, son de uso exclusivo de los huéspedes bajo las condiciones establecidas por el hotel.
ART. XII.- EL EQUIPAJE COMO GARANTÍA.
El equipaje y demás bienes introducidos por los huéspedes se considerarán propiedad del huésped que efectúe el registro. Estos bienes podrán ser retenidos como garantía de pago de todos los adeudos. El hotel podrá proceder a la venta del equipaje si no se ha pagado la cuenta dentro de los 30 días siguientes, siguiendo los procedimientos legales correspondientes.
ART. XIII.- POLÍTICA DE CANCELACIÓN.
Las cancelaciones deben realizarse con al menos 48 horas de antelación a la fecha de check-in, ya sea por correo electrónico o teléfono directamente al hotel, para evitar cargos. Las cancelaciones gestionadas a través de agencias de viajes u otras plataformas deberán realizarse por el mismo canal utilizado para la reserva inicial. En caso de no-show, se cobrará una penalización equivalente al costo de una noche de hospedaje.